La actriz Luciana Arispe lanza su primer disco

El disco está lleno de honestidad y cercanía, abordando temas como el amor propio y el autoconocimiento

La artista Luciana Arispe, conocida por su actuación en obras de teatro como “La Tribu,” “Las Chicas de 4to C” y su unipersonal de clown “La Inquilina”, da un salto hacia el mundo musical con el lanzamiento de su primer disco como solista, “La Realidad Supera a la Ficción”. Este álbum, compuesto por 12 canciones, se despliega a través de una mezcla rica y diversa de géneros que van desde la rumba, el vals criollo, reggae, pop y canción de autor.

Sobre el título del disco, Luciana comparte: “La realidad supera a la ficción es una frase que me acompaña hace unos años y que me empujó a crear mi primer disco como solista. La ficción representa todas las expectativas que he ido elaborando a lo largo de mi vida. Hoy me encuentro en un lugar que no termino de creerme. Mi realidad es mucho mejor de lo que soñé, así que decidí cantarla.”

El álbum se divide en tres actos, un reflejo de la esencia escénica de Luciana, donde busca llevar su experiencia y auténtica esencia al terreno musical. Cada acto representa una etapa de su viaje personal, invitando al oyente a conectarse con sus emociones, vivencias y descubrimientos.

Primer Acto: Adentro

«¡Bienvenidos a mi mundo interno!» Así comienza Luciana esta primera etapa, donde plasma la transformación de sus emociones más íntimas en música. Canciones como “El amor que necesito”, “La realidad supera a la ficción”, “Valiente” y “La Culpa” son una inmersión en su universo más íntimo, donde explora el amor propio, la autovaloración y el coraje de ser fiel a uno mismo.

Segundo Acto: Afuera

«Todo parece indicar que no puedo ni podré controlarlo todo. Conversemos.» El segundo acto trae consigo la conciencia y percepción del otro y la dinámica que ha construido con el mundo que la rodea. Canciones como “Mujer Volcán”, “Tú y Yo”, “Pasito a Paso” y “Ella Lechuga” presentan una reflexión sobre la complejidad de las relaciones, lo que elegimos aprender de cada una de ellas, y lo que elegimos conservar de nuestra esencia propia. 

Tercer Acto: Espejo

«De los creadores de ‘sisoy’, llega mi música para traer a la luz tantos puntos de encuentro entre mi universo y el tuyo.» Con este acto final, Luciana nos invita a reconocer las similitudes entre nuestras vidas y emociones. A través de temas como “Amar (nos)”, “Cantar contigo”, “Canción de primavera” y “Mi mejor versión”, Luciana nos recuerda que, a pesar de las diferencias, los puntos de encuentro son maravillosos y dignos de celebrar.

El disco está lleno de honestidad y cercanía, abordando temas como el amor propio, el autoconocimiento, la relación con la comida y las complejidades de las relaciones humanas. Luciana también subraya la dualidad de la vida: aunque hay días malos, siempre existe una luz al final del túnel.

Entre las colaboraciones destacadas del álbum, encontramos al actor Daniel Cano en “Mujer Volcán”, una canción hilarante que parodia a la mujer y al hombre postmoderno. Además, la canción “Mi mejor versión” cuenta con la participación de Asmir Young, aportando un toque especial a este cierre introspectivo.

La producción y co escritura del disco estuvo a cargo del talentoso Awelo Miranda, quien supo capturar la esencia multifacética de Luciana y traducirla en un álbum lleno de personalidad.

Con “La Realidad Supera a la Ficción”, Luciana Arispe se abre paso en el mundo musical, ofreciendo una obra que no solo es un reflejo de su vida, sino también una invitación para que todos nos encontremos y reconozcamos en sus canciones.

Escucha La Realidad Supera a la Ficción aquí

Bio Luciana Arispe:

Artista creadora y directora de “Puntolú: Clown, Comunicación & Bienestar», marca personal que reúne todos los diferentes puntos de trabajo con un objetivo en común: el bienestar (propio y ajeno). Actriz, cantautora y tallerista. Clown profesional especialista en trabajo hospitalario, comunitario, escénico y musical.

Algunas de sus producciones escénicas son “La Tribu,” “El Hombre Que Corrompió A Una Ciudad,” “Payapaluza,” “Las Chicas de 4toC,” “Una Versión Clown de Romeo y Julieta,” y unipersonales como “La Inquilina” y “Lo Hice Yo Sola.”

En este 2024 comienza una nueva etapa como cantautora con producciones propias.

Instagram      TikTok    YouTube     Spotify

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente