Lance Blunt & La Orquesta Galloso: Un nuevo sonido de cumbia psicodélica peruana se difunde en Nueva York

Con influencia de Los Mirlos, Lance Blunt, peruano de nacimiento, se presenta como uno de los principales embajadores de música peruana en Estados Unidos
Avatar photo

Hace menos de un año, en la vibrante ciudad de Nueva York, nació: Lance Blunt & La Orquesta Galloso. Con la reciente presentación de su primer disco titulado «Galloso: Psy-Q», grabado en el corazón de Brooklyn, esta agrupación de cumbia psicodélica peruana ha logrado captar la atención del circuito underground neoyorquino, convirtiéndose en una plataforma para colaboraciones con destacados artistas locales como Dylan Cohen, Hole Molé y Luana Sandoval. Esta última, especialmente, marcó un hito con un tributo a Madonna en Brooklyn Music Kitchen, durante la semana del Orgullo.

Tras este exitoso inicio, Lance Blunt ha regresado a su Lima natal para grabar su primer disco recopilatorio, titulado «Full Psychodelia». Este álbum reúne los mejores temas de su trayectoria bajo el nombre oficial de Lance Blunt & La Orquesta Galloso, reversionando clásicos en un estilo de Cumbia Instrumental que resalta la riqueza de la música peruana.

Desde sus inicios como pianista a los 4 años y multi-instrumentista a los 15, Lance ha forjado una carrera musical única, especializándose en la guitarra eléctrica. Como embajador de la música peruana, su objetivo es presentar un estilo netamente peruano a un público internacional, fusionando ritmos y sonidos que representan la esencia de su tierra.

«Lo más emocionante para mí fue cuando descubrí a Los Mirlos. Esta banda significó mucho porque, aunque conocía la cumbia, no había explorado este sonido tan peruano, alegre y lleno de humor», comenta Lance. Esta revelación lo inspiró a profundizar en el género y a llevar su música a nuevas audiencias.

De cara al futuro, Lance Blunt tiene planes de realizar una gira nacional, un deseo que espera cumplir si el público lo solicita:  «Me encantaría tocar con Los Mirlos», añade con entusiasmo.

Lance también ha establecido Papayita Records en Nueva York, organizando las «Cumbia Partys» en Prospect Park, donde tuvo su primer concierto en la ciudad. Su carrera ha estado marcada por grandes momentos, como tocar frente a 5 mil personas con Númera, grabar videoclips y realizar una gira a Huaraz con La Chinga.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco