Marwán: “todavía existen personas que no solo quieren escuchar ‘fast food’ y que buscan música más auténtica”

El autor español estuvo en Lima. Previo a ese show, habló sobre los retos que trae su nuevo disco y libro.
Avatar photo

Considerado desde hace más de una década como una de las principales voces de la canción de autor y de la poesía en España y Latinoamérica, Marwán regresa a Perú después de 6 años para brindar un completo show por sus 20 años de carrera. 

Este regreso será especial para Marwán. Vendrá acompañado por el disco ‘Canciones para una Urgencia’, el cual sirve para coronar sus 20 años como intérprete. Se trata de una selección de sus mejores temas, en donde participan otros intérpretes como Rozalén, Mikel Izal, Jorge Drexler, Coti, Miguel Poveda, Nach, Kevin Johansen, Andrés Suárez, Pedro Guerra, Funambulista y otros. 

Dentro de su extensa gira, pudo darse un tiempo para conversar y contar un poco sobre su carrera, su visión como cantautor y todos los retos que tiene encima. 

¿Cómo va la gira hasta este momento?

Va realmente bien. Con aforos completos en todas las ciudades. La gente está muy metida en los conciertos. Estoy viajando con una banda muy grande. Aunque aquí en Latinoamérica estoy viviendo en un formato un poco más acústico, pero la verdad que está siendo muy bonito. 

¿Por qué crees que la música de autor aún funciona?

No deja de ser una música que muchas personas necesitan. Es una música más cercana. En mi caso, las canciones son parte de nuestra vida, las hago con un intento poético, como se hacía antes. Todavía existen personas que no solo quieren escuchar fast-food musical y que buscan algo más auténtico. 

En tus canciones aparece mucho el tema del amor, ¿cómo ha evolucionado este concepto?

Muchísimo. Al inicio puede ser una pasión desmedida, en donde te salen los sentidos por la boca y todos los poros del cuerpo. Pasa el tiempo y todo cambia. Un cambia, crece, evoluciona. Luego descubres que no tiene tanto que ver con el enamoramiento. Ahora yo creo que el amor comienza verdaderamente cuando termina la pasión y se cambia la pasión por emoción. Todo cambia, es parte de la vida. 

¿Te consideras músico o poeta?

Yo empecé mi carrera como músico y me siento identificado como músico. Todo mi bagaje artístico, en realidad, ha sido como músico. Después de 10 años de carrera publiqué mi primer libro de poemas. Tuve un éxito brutal y la gente me regaló una carrera como poeta. Pero lo cierto es que yo me sigo sintiendo muy chico como poeta, aunque haya tenido mucho éxito. 

Hace un tiempo tuviste un accidente… ¿cómo cambió tu vida sobre ello?

Pues cambió bastante, La verdad, todavía no me he recuperado emocionalmente del todo. Fue hace dos años. Tuve una lesión terrible, me atropellaron y durante un año tuve que dejar de tocar la guitarra. A partir de ahí descubrí que había un shock fuerte dentro de mí, que no había aparecido por estar siempre con la guitarra. Pero sabes, me encanta que hayan aparecido esta nueva faceta de mí, como la de un showman Es una sensación muy buena.  

 

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Escrito por Santiago Silva y Fernando Alayo Partamos de esta premisa: lo alcanzado por el festival Vivo X el Rock (VxR)...
Emilia se presentará en Lima, por primera vez, el 8 de mayo en el Multiespacio Costa 21. Las entradas están a...
La canción ya está disponible para su visualización en el canal oficial de YouTube
Esta fusión transforma una historia de amor impulsada por el interés y el lujo en un himno de empoderamiento
 Este viernes 28 de marzo la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario presentará “Sibelius" en el Gran Teatro Nacional
La canción presenta una explosión de ritmo, humor y convierte el desamor en una fiesta musical
Después de una gira por Europa, la banda peruana de cumbia psicodélica regresa a los escenarios
El concierto también tiene como objetivo apoyar al Voluntariado del Hospital Víctor Larco Herrera
El álbum es una producción que explora la introspección, el crecimiento personal
La artista y compositora presenta el álbum más personal de su carrera
El nuevo tema lleva una fusión de pop latino, funk y disco
El festival abrirá sus puertas a las 10:00 a. m. cerrará con Avenged Sevenfold
El álbum estará disponible el 30 de mayo a través de Columbia Records
Sixpence None The Richer llegan a Lima este 17 de junio