- Entrevistas
- MEGADETH EN LIMA: El Comercio entrevista a Dave Mustaine
MEGADETH EN LIMA: El Comercio entrevista a Dave Mustaine
Actualización 17/03/2010: dos años después, Megadeth vuelve a Lima. Para más información haz clic aquí. A tres días del evento que podría cambiar drásticamente la historia de conciertos de este género, se ha publicado la siguiente entrevista titulada “Conversación con un gigante del thrash” en El Comercio: “No se pueden hacer preguntas sobre Metallica ni...


- Fecha de publicación : 3:10 pm
- 06/09/2008
- Última actualización: 3:10 pm
- 06/09/2008
Actualización 17/03/2010: dos años después, Megadeth vuelve a Lima. Para más información haz clic aquí.
A tres días del evento que podría cambiar drásticamente la historia de conciertos de este género, se ha publicado la siguiente entrevista titulada “Conversación con un gigante del thrash” en El Comercio:
“No se pueden hacer preguntas sobre Metallica ni sobre sus problemas con el alcohol y las drogas”, fue la advertencia que recibí antes de empezar el enlace telefónico con Dave Mustaine, líder de Megadeth mundialmente famoso por su afilada agresividad hacia los periodistas no relacionados directamente con la camarilla sagrada del metal. Solo entonces, después de tachar las dos primeras preguntas que tenía en mi libreta, pude entrar en contacto directo con el legendario metalero. ¿De qué hablamos? De música, por supuesto.
¿Tenías una idea de cuál iba a ser el sonido de “United Abominations” antes de entrar al estudio de grabación?
Tenía algunas esperanzas, pero no sabía realmente cuál iba a ser el resultado porque muchas de las canciones las escribí allí mismo, en el estudio. La culpa de eso la tienen los de la compañía discográfica, que se empeñaron en que escribiera más temas y terminé haciéndoles caso, pero eso es algo que no volverá a ocurrir.
La crítica especializada ha coincidido en que “United Abominations” marca un retorno al sonido clásico de Megadeth, además de considerarlo un disco con gran contenido político. ¿Qué piensas de eso?
No me parece apropiado que los críticos lo califiquen como un disco político porque, por ejemplo, de la guerra en Iraq solo se habla en una canción; el resto de temas habla de otras cosas, de la amistad, del amor, de juegos de video, de las historias de la Biblia. En verdad, aparenta ser un disco político, pero no solo trata de eso, sino también de muchas otras cosas.
¿Tienes un método para escribir canciones?
Escribo de formas muy distintas, en mi casa, en mi estudio de grabación, solo y acompañado.
¿Cuáles son tus discos favoritos de Megadeth?
No lo sé. Me gustan todos. Es como tener que escoger a tu hijo favorito. Imposible. Los quiero a todos.
¿Vas a tocar canciones de tus primeros discos en Lima?
Habrá temas de distintos discos, pero no lo sé, eso es difícil de decir.
¿Qué música escuchas en estos días?
No escucho mucha música, la toco, ese es mi trabajo. Pero a veces, cuando voy a la casa de mis amigos, ellos están escuchando discos, creo que lo último que escuché allí fue el último de Portishead. En mi iPod solo tengo grupos clásicos, como AC/DC, por ejemplo.
¿Qué bandas te inspiraron?
AC/DC, Led Zeppelin, el hard rock, los Beatles, por supuesto. También me gustan Paganini, Tchaikovski, Beethoven, la música flamenca. Lamentablemente, con todos los conciertos y las entrevistas que debo hacer me queda muy poco tiempo para sentarme a escuchar música.
Tengo entendido que tienes tu propia marca de café y que te gusta mucho el que se hace aquí en el Perú.
Sí, me gusta mucho. Tiene un buen sabor.
Aparte del café peruano, ¿qué conoces del Perú?
No conozco mucho del Perú. Muchos de los amigos que tengo aquí, en San Diego, hablan mucho del surf, de las olas magníficas que se pueden correr en las playas peruanas. Pero aparte de eso no conozco mucho del Perú. Quisiera poder conocer más, hablar con la gente y escuchar las bandas de metal que hay allá.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Cuando termine esta gira, pienso descansar por un tiempo.
Por Francisco Melgar Wong
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes
También podría interesarte
Eric Troyer, teclista, cantante, y compositor de ELO brindó una entrevista antes del concierto de The Orchestra este 6 de junio en Lima.
La cantautora Giuliana Taddei se lanza como solista y estrena su primer single "Que no daría Yo". Disponible en todas las plataformas digitales.
El compositor y vocalista, Charman, sorprende con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "Nintendo 64". Disponible en todas las plataformas digitales.
Lenny y Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el 17 de junio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.
Luego de 3 años de ausencia, vuelve Viaje Al Sur, un festival de música producido por Puente Sonoro.
El cantautor peruano J Power estrena nuevo tema producido por Jesús “El Viejo” Rodriguez. Canción disponible en todas las plataformas digitales.
El productor puertorriqueño Christian Maldonado, conocido como Master Chris, presenta un nuevo proyecto de música internacional.
La cantante peruana Amy Gutiérrez presenta su primer álbum que está conformado por nueve canciones. Ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El artista urbano DMC y lo sé acaba de lanzar un nuevo single junto al productor Shyko. La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Lita Pezo será la artista peruana encargada de abrir el concierto de Daniela Romo en Lima 2023. Entradas a la venta en QueHay.pe desde S/ 170.
La banda peruana de rockabilly Vaselina ha anunciado una reedición especial de su álbum ‘Destino Negro’.
La banda española de indie rock Vetusta Morla, vuelve a Lima luego de 5 años como parte de su gira. Entradas en Teleticket desde S/ 177 soles.
La banda mexicana de rock alternativo, The Bending Lines, ha lanzado su esperado sencillo principal "Cuts to Black". Ya disponible en plataformas digitales.
La banda nacional lanzó su primer single "Lima", tema influenciado musicalmente por el psychedelic jazz rock. Disponible en todas las plataformas digitales.
Grupo Kandavu trabajará el desarrollo y promoción del talento artístico peruano en el mercado del entretenimiento.
Pro Indie Music es un servicio digital que ofrece soluciones integrales para el desarrollo y aceleración de la carrera de los artistas independientes.
La cantante y compositora argentina Zoe Gotusso, presenta su primera película "Entrégate", un film que abraza el feminismo.
El compositor, músico y cantante dominicano Vicente García vuelve a Lima para un gran concierto este viernes 15 de septiembre.