Nuevo álbum de Wil Volador y 10 años de «Lima Norte Metamúsica»

Un álbum que contó la reinvención de Wilder como artista sonoro y constructor de canciones de post música
FOTOGRAFÍA POR JUAN PABLO ARAGÓN
Avatar photo

El no músico peruano Wilder Gonzales Agreda, conocido en la escena como Wil Volador, acaba de publicar su último opus, rodaja digital de 33 minutos intitulada «Der Wil» (Superspace Records, 2024). El documento consta de 4 tracks, entre los que sobresalen: «Fuera darki​​​​​​​ñ​​​​​​​osos de la movida avant shoegaze experimental», «una diatriba contra lo que él considera son, oportunistas de la escena noise o experimental» (Fernando Pinzás dixit). Y es que, según el autor, a pesar de que en su inicio las escenas experimentales y shoegazers gozaron del repudio de dark gothic heads y new wavers ochenteros, hoy varios de tales ejemplares terminaron recalando en eventos y fiestas de arte sonoro y «hasta los darkis hacen ambient hoy el 2024, sin dejar por ello de ser fascistas conservas» (¿alguien dijo Dolores?), según testifica el compositor y ex-miembro de la movida Crisálida Sónica en la lírica del tema que, desde un inicio, anuncia una performance de alto vuelo.

Otra de las piezas notables es «Wil Der», una oda en clave IDM al «Tri Repetae» (1995) de Autechre.  Wilder cierra el disco con un apoteósico tema de 21 minutos, «Fase Pura», sí como el segundo de Spiritualized, al que solo podríamos describir como una lluvia de bendiciones en plan EAR conoce a Kraftwerk conoce a Stars of the Lid. No es así de usual que se registren estos sonidos en territorio nacional por lo que nos parece encomiable la concreción de este capítulo. La etérea portada, influenciada por gente como Vaughan Oliver de 4AD, viene a cargo del fotógrafo Juan Pablo Aragón (Los Olivos/Pilotocopiloto).

Gonzales Agreda está conmemorando además el décimo aniversario de su disco «Lima Norte Metamúsica» (Superspace Records, 2014). Un álbum que contó la reinvención de Wilder como artista sonoro y constructor de canciones de post música. En aquel entonces Wil Volador tuvo los auspicios de Anthony Ausgang en la portada y Aaron Snow del grupo Landing en la masterización. Diez años han pasado y el disco del 2014 sigue sonando fresco y etéreo como entonces.

Esperamos con ansias incursiones del artista sonoro de Lima Norte en los alicaídos escenarios locales.

Fotografía por JUAN PABLO ARAGÓN
LOCACIÓN: Los Olivos, Cono norte de Lima.

ESCUCHA «DER WIL» DESDE EL BANDCAMP DE SUPERSPACE RECORDS ACÁ.

ESCUCHA «DER WIL» DESDE EL BANDCAMP DE WILDER ACÁ.

ESCUCHA «LIMA NORTE METAMÚSICA» DESDE EL BANDCAMP DE SUPERSPACE RECORDS ACÁ.

SIGUE A WILDER EN INSTAGRAM.

SIGUE A WILDER EN FACEBOOK.

 

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo single forma parte de su próximo álbum "Songs 4 BBQ's"
Miley Cyrus presenta otro adelanto de su próximo álbum "Something Beautiful"
El carismático artista presentará sus temas más emblemáticos
Los artistas presentan su sencillo “Trepando Paredes”
El relanzamiento incluye canciones de su producción “Maketas”
La banda peruana radicada en México acaba de publicar su tercer álbum, el cual lo llevará también por otras ciudades como...
"Otra Noche de Llorar" ya está disponible en todas las plataformas
"Novela" ya se encuentra disponible en las plataformas digitales
“Si me hice daño fue solo por ti” está disponible en todas las plataformas digitales
El video dirigido por el mismo JOK!, se apoya en el recurso visual de la pantalla dividida
“Vino Rosé” está disponible en todas las plataformas digitales a partir de hoy
“NAVE DRAGÓN” es un trabajo que encapsula su evolución, tanto musical como personal
“Me Toca a Mí” ya está disponible en todas las plataformas digitales
La intérprete de “Don’t Start Now” se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos
La canción fusiona el sonido característico de Feid con ritmos pegajosos de R&B y el flow melódico de Ty