«Quizá no es para tanto»: El nuevo álbum de Jaze salió a la luz

El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
Avatar photo

Jaze presenta su nuevo álbum «Quizá no es para tanto’, un disco que busca romper esquemas y encapsular su evolución musical y personal.

«En enero de 2024, compuse ‘Quizá no es para tanto’ sin imaginar que terminaría dándole título al disco. Hasta entonces lo llamaba ‘Disco de Madera’, inspirado en la calidez del estudio El Mar, donde grabamos desde 2021. Al revisar la lista de temas entendí que este álbum reflejaba mi crecimiento y un mensaje con el que conecté profundamente: quizá nada es para tanto comparado con lo maravilloso que es estar vivo y experimentar la vida«, inició diciendo Jaze. 


Para Jaze el nombre del álbum salió de la forma más natural, creó el single ‘Quizá no es para tanto’ y luego este terminó siendo el alma del proyecto. La canción fue creada en la intimidad de un cuarto en Lima y, sin imaginarlo, fluyó la música y letra. Jaze explicó que la melodía llevaba tres años guardada como una nota de voz en su celular hasta que finalmente encontró su momento para salir a la luz.

Canciones como «las consecuencias» y «no le mienta a mamá» que integran el álbum salieron a la luz en 2022, mientras que «la terminal», «mil procedimientos» y «el vino y el tiempo» junto Willy Rodríguez fueron lanzadas como adelantos del disco en 2024. A medida que avanzaba el proceso creativo, Jaze descubrió el verdadero concepto y título del álbum.

«En mis dos primeros discos, tuve el nombre y el concepto claro desde el inicio, pero con ‘Quizá no es para tanto’ fue distinto. Esta vez solo tenía canciones y una idea del sonido, así que decidí entregarme al proceso, confiando en que todo se aclararía con el tiempo», explica el artista y adelanta que habrá otras grandes colaboraciones musicales como “pensé en ti” con el artista mexicano Caloncho y “un mensaje de voz” junto a la colombiana Elsa y Elmar.

Más allá del título y la estructura del disco, que cuenta con 11 canciones en total, el proceso de composición también fue una experiencia única y reveladora. «Cada tema tiene su propia historia, pero en este disco, por primera vez, siento que todas las canciones aparecieron por sí solas. Muchas veces, en el pasado, compuse con una intención inicial, con la idea de un estilo o un sonido que quería explorar y seguir, y las armaba de manera consciente. En este álbum, nunca busqué ninguna canción; todas llegaron a mí», cuenta Jaze sobre su enfoque creativo.

En cuanto a la producción, Jaze trabajó junto a Nicolás Btesh y Diego Mema, este último clave en la composición. A su vez, la mezcla recayó en Ezequiel Kronenberg y la masterización en Francisco Holzmann y Javier Fracchia. «Conocí a Diego cuando llegué a Buenos Aires y nuestra conexión fue inmediata. Muchas canciones las terminamos juntos, lo que hizo que el disco tuviera aún más significado. La música es el prisma a través del cual me descubro y sigo entendiéndome. Quizá no es para tanto es mi devolución más sincera a la vida (hasta ahora)», finalizó Jaze.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El concierto se trata de un espectáculo de destreza musical que se congregará en la Concha Acústica del Campo de Marte
La agrupación tropical de Moyobamba presentará un concierto de gala, el viernes 25 de julio, junto a Mauricio Mesones e invitados...
El Quinteto se presentará el miércoles 18 de junio en el teatro NOS de San Isidro y también se presentará en...
El rapero argentino grabó estos importantes momentos a lo largo de sus primeros 6 shows sold out en Buenos Aires.
El pianista irlandés-estadounidense recorre el blues, la cumbia, la bossa nova y conmovedoras baladas en su nuevo álbum.
Se trata de doce canciones que recorren desde la cumbia argentina hasta el reggae y el pop urbano.
La nueva canción es una fusión de vallenato colombiano y regional mexicano.
BEAT se presentará el 12 de mayo en el Anfiteatro Concha Acústica del Campo de Martes de Lima
El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano