Shin Sasakubo presenta «Layqa Taki»: Un sentido homenaje a la música andina de Ayacucho

El guitarrista japonés retorna a los Andes con un trabajo inspirado en sus sonidos mágicos. El álbum fue grabado en la afinación tradicional "Temple Baulín"
Avatar photo

El destacado guitarrista Shin Sasakubo presenta su más reciente álbum, «Layqa Taki», un tributo a la música andina de Ayacucho en el Perú. Este trabajo, lanzado el 2 de abril bajo el sello Chichibu Label, marca el álbum número 43 en la trayectoria del artista y refleja su profunda conexión con la cultura y los sonidos ancestrales de los Andes.

«Layqa Taki» —que en quechua puede significar «canto mágico»— surge de una anécdota vivida por Shin Sasakubo en la plaza de un pueblo ayacuchano, donde un residente lo identificó con este nombre mientras interpretaba melodías tradicionales. El álbum fue grabado utilizando la afinación «Temple Baulin», técnica empleada por los pueblos indígenas andinos, lo que añade autenticidad y riqueza sonora a las piezas.

 

 

Shin Sasakubo, quien vivió en Perú entre 2004 y 2008, estudió guitarra andina con maestros legendarios como Raúl García Zárate, Jaime Guardia, Manuelcha Prado y Alberto Juscamaita. Su carrera lo ha llevado a escenarios de Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Cuba, Italia, Grecia y Bulgaria, consolidándolo como un intérprete versátil y comprometido con la difusión de la música tradicional. Además, como parte del colectivo «Chichibu Avantist», explora la intersección entre el folclore y las problemáticas ambientales en su natal Japón.

 

Junto a Manuelcha Prado

 

El álbum «Layqa Taki» no solo celebra la música andina, sino que también rinde homenaje a las comunidades ayacuchanas que compartieron con Sasakubo sus conocimientos y tradiciones. «Este trabajo es un agradecimiento a Ayacucho y a las personas que me enseñaron esta música», afirma el guitarrista.

 

Sigue a Shin Sasakubo en Facebook y Spotify.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Leigh Nash reflexiona sobre su evolución musical, ser mujer en la industria, y cómo la música sigue siendo su forma más...
La banda se presentará en Lima el martes 22 de julio con un espectáculo en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
El artista presenta un nuevo sencillo con sabor afrobeat
Del sonido electrónico a la intimidad acústica, el artista ayacuchano presenta una canción nacida de la nostalgia familiar y los cambios...
‘FERXXO VOL X: Sagrado’ ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming
La argentina se une a tres grandes referentes de la escena urbana para transformar la balada afro de FMK en un...
La artista colombiana radicada en Nueva York estrena su nuevo single y será el opening act del rapero argentino Trueno en...
El mexicano reúne a Peso Pluma, Junior H, Fuerza Regida y Anuel AA en el álbum más ambicioso de su carrera
El colombiano del afrobeat urbano vuelve a sorprender con un tema que mezcla emoción, ritmo y una historia de amor que...
El adelanto es el primero de una trilogía audiovisual que pone el dedo en temas incómodos, pero urgentes
Luego de siete años de espera, el Mozz regresa a Perú como parte de su esperada gira por Latinoamérica, y se...
El tema llega tras tres noches sold-out en Miami que marcaron el cierre de la etapa estadounidense de su Cosa Nuestra...
Su nuevo trabajo discográfico titulado “El Guerrero”, estará disponible el viernes 6 de junio
El noveno álbum de estudio de Miley Cyrus, Something Beautiful, ya está disponible en plataformas musicales
Una balada que busca apelar una emoción universal: el deseo de los finales perfectos
La leyenda del rock y el fenómeno del regional mexicano se unen en una poderosa balada de desamor
El ícono del high-tech minimal regresa a Perú este 12 de diciembre para una noche única de techno melódico y experiencias...