Sobre la situación actual en el Festival Perú Central 2022

Antes de iniciar la cobertura de la primera edición del Festival Perú Central y tras habernos sumado como media partner oficial desde el día 1.
Festiva Peru Central 2022 - comunicado
Avatar photo

Antes de iniciar la cobertura de la primera edición del Festival Perú Central y tras habernos sumado como media partner oficial del desde el día 1, queremos solidarizarnos con todas las personas afectadas.

Nos apena esta situación, sobre todo viniendo de un festival que generó expectativas muy altas y pudo significar un hito sin precedentes en la industria musical peruana alternativa. Este fue el principal motivo por el que decidimos desde el inicio sumarnos como medio oficial y apoyarlo en todo lo que esté a nuestro alcance.

Lamentablemente, todas esas expectativas se fueron derrumbando a pocos días del inicio del festival. Nos apena mucho por todo lo que pudo significar para la descentralización de festivales alternativos en el país y por lo que ha terminado significando.

Si desde Conciertos Perú decidimos tener como propósito contribuir a unir a peruanas y peruanos con la música bajo el lema de #LaMúsicaNosUne; es justamente en situaciones como estas en donde queremos recordarlo. Y la unión no debe venir solo con aquellos que piensan igual que uno, sino también de buscar puntos en común y construir con aquellos con los que tenemos diferencias. Es ahí justamente desde donde se pueden lograr cambios significativos. Siempre bajo valores claros y no negociables como el respeto, empatía, honestidad y colaboración.

Lamentablemente, en esta situación se cruzaron estas líneas. Ahora, es importante reconocer los errores para sacar aprendizajes y asegurarnos de que esto no vuelva a suceder. Las partes responsables deben asumir sus errores y lamentables consecuencias. Juntas y juntos podemos lograr una escena cada vez más sólida, profesional y descentralizada.

Desde Conciertos Perú seguiremos empujando para que la descentralización de conciertos y festivales sea cada vez mayor. Confiamos en que la música seguirá uniéndonos y que esta lamentable situación servirá para que juntas y juntos sigamos construyendo la escena que queremos.

#LaMúsicaNosUne

Santiago Silva – Director de Conciertos Perú

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente