Sol Lila debuta con «Horror al vacío», un viaje sonoro a través de la emoción

¿Qué queda cuando la soledad desaparece? Esa es la pregunta que impulsa Horror al vacío, el primer single de estudio de Sol Lila. La banda limeña de synth pop e indie pop transforma el miedo al vacío en una experiencia musical que mezcla sintetizadores envolventes, progresiones intensas y una lírica introspectiva.

Desde sus inicios en 2023 en la zona Este de Lima, Sol Lila ha evolucionado de un proyecto instrumental inspirado en la literatura a una banda consolidada. Su nombre rinde homenaje a la poesía de Luis Hernández, reflejando su vínculo con la palabra y el sonido. En 2024, la agrupación tomó su forma actual con Yan (voces y teclados), Ashlyn (voces), Juan (bajos), Max (sintetizadores), Kathe (batería) y Paulo (guitarra).

El concepto de Horror al vacío surge del horror vacui, la necesidad de llenar cada espacio disponible, ya sea en el arte o en la vida. Con esta idea como punto de partida, Sol Lila construye una pieza musical que crece en capas y atmósferas, alcanzando un clímax donde la emoción se desborda.

La grabación se realizó en Desde La Frontera bajo la producción de Jair Carrizales. Yan estuvo a cargo de la composición, mientras que la portada fue creada por Ashlyn, manteniendo la esencia artística que caracteriza a la banda.

Con este lanzamiento, Sol Lila abre camino a nuevas exploraciones musicales, adentrándose en sonidos como el city pop y el pop psicodélico. «Queríamos plasmar ese impulso de llenar cada espacio, de no dejar que el silencio gane. Es un tema que nos define y muestra hacia dónde nos dirigimos», comparte la banda.

Más que evitar el vacío, Sol Lila lo enfrenta. Con Horror al vacío, la banda se incorpora en la escena independiente con una propuesta que une música y poesía en una identidad propia. Este es solo el comienzo.

Para más información sobre Sol Lila y su música, visita sus redes sociales y plataformas digitales. Instagram, YouTube y Spotify.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El concierto se trata de un espectáculo de destreza musical que se congregará en la Concha Acústica del Campo de Marte
La agrupación tropical de Moyobamba presentará un concierto de gala, el viernes 25 de julio, junto a Mauricio Mesones e invitados...
El Quinteto se presentará el miércoles 18 de junio en el teatro NOS de San Isidro y también se presentará en...
El rapero argentino grabó estos importantes momentos a lo largo de sus primeros 6 shows sold out en Buenos Aires.
El pianista irlandés-estadounidense recorre el blues, la cumbia, la bossa nova y conmovedoras baladas en su nuevo álbum.
Se trata de doce canciones que recorren desde la cumbia argentina hasta el reggae y el pop urbano.
La nueva canción es una fusión de vallenato colombiano y regional mexicano.
BEAT se presentará el 12 de mayo en el Anfiteatro Concha Acústica del Campo de Martes de Lima
El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano