The Neighbourhood: "Lollapalooza Brasil fue mejor show de toda nuestra carrera"

The Neighbourhood se presentará por primera vez en Lima el próximo martes 4 de junio en los Domos Art de San Miguel. Como banda invitada tendremos a Cementerio Inocentes y las entradas siguen a la venta desde S/ 129 en Teleticket. Toda la info sobre The Neighbourhood en Lima aquí. A pocos días de su...

The Neighbourhood se presentará por primera vez en Lima el próximo martes 4 de junio en los Domos Art de San Miguel. Como banda invitada tendremos a Cementerio Inocentes y las entradas siguen a la venta desde S/ 129 en Teleticket.

Toda la info sobre The Neighbourhood en Lima aquí.

A pocos días de su regreso a Sudamérica, hablamos por teléfono con Michael “Mikey” Margott, mejor conocido como el bajista de THE NBHD. Aprovechamos para conversar sobre su relación con esta parte del planeta y su presentación del año pasado en el Lollapalooza Brasil, el mejor concierto de su carrera según Mikey y el resto de la banda.

También hablamos sobre su colaboración en “Livin’ in a Dream” con Nipsey Hussle, el rapero californiano asesinado en marzo de este año, y la influencia del hip hop en la música de The Neighbourhood. El nombre de Kendrick Lamar fue mencionado varias veces por Mikey, quien lo considera el mejor letrista de todos los géneros musicales en la actualidad.

Acá la entrevista con Mikey Margott a pocos días del primer concierto de
The Neighbourhood en Lima.

No tocan en vivo desde su gira por Europa en febrero. ¿Qué han estado haciendo estos últimos meses?

Sí, no hemos tocando en vivo desde entonces así que estamos emocionados. Algunos de nosotros nos hemos tomado un tiempo libre y Jesse estuvo haciendo su gira como solista. También hemos estado entrando y saliendo del estudio trabajando en nuestro próximo trabajo. No sé cómo ni cuándo será publicado pero estamos trabajando en nueva música.

Regresan a Sudamérica luego de su gira del 2018. ¿Qué recuerdos tienen de aquella vez?

Solo buenos recuerdos. Gente increíble, comida increíble. Uno de nuestros shows favoritos fue cuando tocamos Lollapalooza. Fue increíble. Tenemos una base de fans muy fuerte allá y siempre han sido tan agradecidos con nosotros. Regresar va a estar muy bueno.

¿Algo en particular sobre la cultura o la música de Sudamérica que te llamó la atención?

Es difícil no notarlo cuando estás en Sudamérica. Tal vez una de las cosas principales cuando pienso en Sudamérica son los equipos de fútbol. Siempre pienso en el Mundial de Fútbol, en Pelé y todos los grandes jugadores. Eso es lo que siempre me llama la atención. También hay un artista de los 70 que nuestro manager me mostró y que realmente me encanta. Se llama Jorge Ben y es de Brasil.  

Hablabas de tu show del Lollapalooza en Brasil.

Sí, tocamos ahí el año pasado y fue increíble. Creo que colectivamente la mayoría de nosotros coincidimos en que ese fue el mejor momento o el mejor show de toda nuestra carrera.

Sí, muchas personas acá en Lima comentaron ese show y se puede ver el video el YouTube con gente llorando entre el público. Se nota que fue un show intenso.

Fue un momento muy grande. Hemos tocando en shows grandes y en festivales grandes pero ese momento fue realmente impecable. De hecho cuando nos bajamos del escenario todos nos hicimos tatuajes iguales luego del show.

También acaban de hacer sold-out en Chile y tuvieron que agregar una segunda fecha. ¿Cómo es su relación con los fans chilenos?

Otro gran lugar y gran ciudad. Estamos muy emocionados de volver. Siento que cada shows de esta gira va a ser genial pero Chile también es un lugar muy especial, los fans siempre han sido increíbles y siempre nos piden ir a tocar allá.

¿Qué hay de Lima? ¿Saben cuándo llegarán al país y qué planes tienen además del show?

Creo que llegamos el 3 y el show es el 4. No he revisado nada aún pero probablemente voy a googlear qué hacer allá. La forma en que me gusta experimentar una cultura es a través de su comida. Así que me gusta llegar a lo más auténtico y comer la comida más auténtica que pueda.

La cocina peruana ha tenido un boom internacional en los últimos años. Seguramente vas a encontrar lugares muy interesantes para comer.

¿Qué tipo de cocina tiene allá?

Perú se suele dividir en tres regiones y también en tres cultural: costa, sierra y selva. Así también puedes dividir nuestra cocina. Cambiando de tema, tienes que contarme sobre su colaboración con Nipsey Hussle. ¿Cómo fue esa experiencia?

Para ser honesto, y así es como normalmente funciona con las colaboraciones, no llegamos a conocerlo en persona. Le enviamos nuestra canción y él nos mandó su parte. Nosotros simplemente estábamos contentos de tenerlo en una canción. Es una leyenda y su muerte ha sido muy triste por muchas razones. Estamos contentos y agradecidos de haya querido trabajar con nosotros y tenerlo en una canción. Él siempre será recordado por su música. Fue un momento muy cool poder colaborar con él.

Ustedes son una banda de pop/rock con letras principalmente sobre amor. ¿Cómo se relacionan con el hip hop y sus letras sobre la cultura de gangsters?

A veces es difícil relacionarse con esas letras porque vienen de una cultura distinta pero puedes encontrar significado en todo lugar. Incluso en nuestras canciones, tú puedes encontrar tu propio significado. Creo que a pesar de no estar relacionado con ese tipo de letras puedes encontrar significado en todo lugar. Eso es lo bonito de la música, puedes encontrar tu significado en cualquier canción.

¿Entonces el hip hop y el gangsta rap es una influencia en su música? ¿Qué raperos pueden citar como una influencia?

No lo llamaría gangsta rap, es simplemente rap. En los 70 la mayoría escuchaba a The Rolling Stones. La música que lidera hoy en día es el rap y el hip hop. Al menos en Estados Unidos, el hip hop es de lejos el género musical que lidera. Así que todos están influenciados o al menos escuchando lo que está sucediendo y si no lo haces, probablemente deberías hacerlo y estar influenciado por el hip hop porque es increíble.

Muchos de los significados detrás de las letras, algunas pueden ser simplemente divertidas y de fiestas y eso está bien, pero si coges a alguien como Kendrick Lamar y sus letras… él es probablemente el mejor letrista que hay actualmente en todos los géneros, no solo en el hip hop, él es uno de los mejores letristas que hay en el mundo. Nosotros tomamos de lo que consideramos que es buen arte. Todo lo que nos guste lo tomamos y eso va para muchas direcciones. Jesee es un gran mentor de hip hop y de pop. Yo por mi parte puedo tener influencias como The Cardigans. Tenemos mucho rango y creo que por eso nuestra música también tiene mucho rango.

¿Y qué hay del rythm & blues? ¿Cuáles son sus principales influencias del R&B?

Es difícil porque todos están cruzando géneros hoy en día. Kendrick Lamar puede tener una canción r&b, pero también una canción trap o una canción rap. Es difícil pensar hoy en día en un artista que solo haga r&b. Creo que J. Cole es genial y también es un gran letrista. Como dije antes, es difícil no mencionar a Kendrick, en mi opinión es el mejor de la actualidad.

Leía algunos comentarios en YouTube y hay mucha gente preguntando cuándo volverán a su época de blanco y negro.

No sé si alguna vez volveremos a nuestra época blanco y negro por completo. Habrá cosas que haremos en blanco y negro y potencialmente puede haber un momento en que solamente hagamos algo en blanco y negro. No queremos encasillarnos o tener algún limite. Si queremos volver al blanco y negro volveremos al blanco y negro, y si no queremos entonces no lo haremos. Algunas cosas se ven mejor en blanco y negro y otras no. Eso es algo que los fans tienen que entender.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous
Next
Eric Troyer, teclista, cantante, y compositor de ELO brindó una entrevista antes del concierto de The Orchestra este 6 de junio en Lima.
La cantautora Giuliana Taddei se lanza como solista y estrena su primer single "Que no daría Yo". Disponible en todas las plataformas digitales.
El compositor y vocalista, Charman, sorprende con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "Nintendo 64". Disponible en todas las plataformas digitales.
Lenny y Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el 17 de junio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.
Luego de 3 años de ausencia, vuelve Viaje Al Sur, un festival de música producido por Puente Sonoro.
El cantautor peruano J Power estrena nuevo tema producido por Jesús “El Viejo” Rodriguez. Canción disponible en todas las plataformas digitales.
El productor puertorriqueño Christian Maldonado, conocido como Master Chris, presenta un nuevo proyecto de música internacional.
La cantante peruana Amy Gutiérrez presenta su primer álbum que está conformado por nueve canciones. Ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El artista urbano DMC y lo sé acaba de lanzar un nuevo single junto al productor Shyko. La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 
Lita Pezo será la artista peruana encargada de abrir el concierto de Daniela Romo en Lima 2023. Entradas a la venta en QueHay.pe desde S/ 170.
La banda peruana de rockabilly Vaselina ha anunciado una reedición especial de su álbum ‘Destino Negro’.
La banda española de indie rock Vetusta Morla, vuelve a Lima luego de 5 años como parte de su gira. Entradas en Teleticket desde S/ 177 soles.
La banda mexicana de rock alternativo, The Bending Lines, ha lanzado su esperado sencillo principal "Cuts to Black". Ya disponible en plataformas digitales.
La banda nacional lanzó su primer single "Lima", tema influenciado musicalmente por el psychedelic jazz rock. Disponible en todas las plataformas digitales.
Grupo Kandavu trabajará el desarrollo y promoción del talento artístico peruano en el mercado del entretenimiento.
Pro Indie Music es un servicio digital que ofrece soluciones integrales para el desarrollo y aceleración de la carrera de los artistas independientes.
La cantante y compositora argentina Zoe Gotusso, presenta su primera película "Entrégate", un film que abraza el feminismo.
El compositor, músico y cantante dominicano Vicente García vuelve a Lima para un gran concierto este viernes 15 de septiembre.