Universo latino: El camino disruptivo de Cyper

Cantautor peruano afianza su marca musical libre de los parámetros que exige el género o las estéticas sonoras.

Cyper en formato acústico este jueves 7 de noviembre en Tierra Baldía (Av. Del Ejército 847 Miraflores). La cita es luego de las 8:30pm y se presentarán como invitados Natalí Jiménez, Wayo, y Tocapus. La velada promete sonidos orgánicos, guitarra y cajón que sirven de plataforma para la mezcla, para entreverar ritmos y buscar un sonido. El cantante y compositor va por ahí.

Con especial humanidad y sobre corazón abierto Cyper interpreta y canta sus canciones, sus crónicas de tratamiento urbano (que no se entienda reggaetón), se nutre del aire, de lo vivido, de lo que da vueltas por sus días. Fusión latina, transita por la cumbia, la salsa, la música de los andes y otras vertientes, aunque se inició sobre las aceras del rock, llamémosle “rock and pop” con intenciones culturales, por la experimentación.

Cyper es un escritor de realidades, en su haber destacan las piezas “Cristo Demorado” (llegó tarde ese Cristo, como la policía a la escena del crimen) y “Dama de lodo”, una memoria musical sobre Evangelina Chamorro, mujer sobreviviente a un huaico. Y así se pasa la vida, es una suerte de reportero gráfico del sonido.

Tuvo una pre-nominación al Latin Grammy, algo es algo, es una buena señal. En 2023, publicó el álbum “Latin Glam”. El disco tiene una alta factura de producción, suena muy bien, te hace mover los pies. La placa muestra vivencias como la salsa “Somos libres”, una oda patriota con buenos votos, pero también conviven otros viajes más interesantes como “Lima Gris”, “Afrobaloo” para mover las caderas, “Viejita linda”, muy sensible y de remembranza.

Las pistas siguen con “Y ahora que hacemos”, remake de aquella “salsa sensual” que las radios difundían en los noventa, esa salsa concebida para armonizar los coitos. Cyper sale del molde, se puede volver un hit, creo que solo es cuestión de tiempo. Hay esfuerzo y sesuda simpleza para comunicar en tiempos de velocidad. Vale descubrirlo en vivo.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los artistas peruanos hicieron historia al ganar el premio Grammy por su producción "Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro...
La banda de rock alternativo presenta su primer concierto grabado en vivo, ya disponible en plataformas digitales y formato físico
Ante el estreno de su primer álbum, la cantautora venezolana se prepara para su gira “al romper la burbuja 2025”
El próximo 12 de febrero, La Noche de Barranco presentará la primera edición de Sesiones Ruidosas, un concierto que busca ordenar...
El artista nominado al Latin GRAMMY, regresa con su primer sencillo del año junto al cantante uruguayo Cardellino
Los artistas urbanos presentan su primera colaboración juntos
El músico regresa con "PA’L CORA EP. 02", la continuación de su serie PA’L CORA
El nuevo grupo presenta su primer sencillo: “Me Pasa (Piscis)"
El nuevo álbum de la banda se espera para finales de Junio de este año
La Cúpula de las Artes presenta Vive Boleros, un concierto con los grandes clásicos del bolero interpretados por Jorge Pardo
El músico presenta el primer adelanto de su nuevo álbum “Novela”
Alma, Corazón y Salsa de Tony y Mimy Succar reinventa la música tropical peruana y les otorga el Grammy 2025, superando...
La cantante mexicana envió saludos a sus fans peruanos para invitarlos a su próximo show este 24 de mayo en el...
El grupo de cumbia amazónica se presentará para brindar un homenaje a Miki González
La banda Mitad del Viaje combina tradición y modernidad en "Orilla".
Gerikö inicia una nueva etapa con "Mañanas de Sol", su primer adelanto de "Press Start"
Antes de su regreso a Lima como invitada de Rüfüs Du Sol, la productora y compositora comparte cómo su música se...