Zoé: "el disco tiene una metáfora de la migración hacia Estados Unidos"

Zoé regresa a Lima para presentarse el miércoles 5 de septiembre en los Domo Arts de la Costa Verde. La banda mexicana de rock llegará con su sexto y más reciente álbum de estudio, Aztlán (2018), y las entradas todavía están a la venta desde S/ 89. Aquí toda la info sobre el concierto de Zoé en Lima 2018. A pocos...

Zoé regresa a Lima para presentarse el miércoles 5 de septiembre en los Domo Arts de la Costa Verde. La banda mexicana de rock llegará con su sexto y más reciente álbum de estudio, Aztlán (2018), y las entradas todavía están a la venta desde S/ 89.
Aquí toda la info sobre el concierto de Zoé en Lima 2018.
A pocos días del que será su cuarto concierto en el Perú, nos contactamos con Sergio Acosta para conversar brevemente sobre su nuevo trabajo discográfico que los traerá de regreso a Lima. Acá la entrevista con el guitarrista de Zoé en la que nos cuenta sobre los mensajes sociales en Aztlán, el lado conceptual de los discos de la banda, y el estado actual del rock a nivel mundial.

Luego de tocar en Lima en el 2009, 2014 y 2018, ¿qué recuerdos te quedan de tus conciertos en el Perú?
Recuerdo más la última que fue hace poco tiempo. Volver ahora con un espacio mucho más pequeño entre un show y otro es justamente importante. No hay que dejar pasar mucho tiempo entre visita y visita. Creo que la banda ha crecido en el Perú y nos encanta tocar allá pero creo que la constancia también es importante.
¿En qué forma este disco aborda el tema de la migración?
El título del disco en general tiene una especie de analogía o metáfora. Aztlán, la migración de los mexicas hacia Tenochtitlan, para León fue una manera de relacionarlo con lo que fue el tema de la migración que va desde toda Centroamérica hacia Estados Unidos. El título del álbum se refiere un poco a eso de alguna manera.
Cuando abordan temas sociales, lo hacen de forma metafórica o poética. ¿Qué otros discursos han querido mostrar en Aztlán?
Zoé nunca ha sido una banda de discursos o denuncia pero eso no significa que seamos apáticos o indiferentes a lo que sucede en nuestro país o en el mundo. León sí externa preocupaciones o puntos de vista sobre diferentes temas. En este caso está el tema “No hay mal que dure 100 años” que habla bastante claro sobre el partido que estuvo en perpetuidad tantos años en este país y afortunadamente ya no está. Por eso se llama “no hay mal que no dure 100 años”.
¿Todos los discos de Zoé son conceptuales?
Si te pones muy estricto con el término, puede ser que no porque quizás muchas de las canciones son universos per sé. Pero sí nos gusta abordar el álbum de esa manera, como un disco conceptual. Yo creo que a partir del segundo ya empezaron a ser así, Rocanlover. Tener un concepto que emplee todo el disco aunque no nos salgan todas las canciones conectadas la una con la otra a nivel temático o musical.
Cada vez se habla más de la muerte del rock. ¿Qué opinas al respecto?
Eso es siempre ciclos mediáticos. Esos son ciclos. Ahorita definitivamente el género que ha tomado el mundo mediático es lo que llaman el urbana. No es solo a nivel Latinoamericano sino a nivel mundial. Los taxis de Londres o Brucelas se escucha reggaetón. Es una cuestión bastante global. Pero mientras haya bandas haciendo rock y gente escuchando rock, no veo por qué hablamos de que el rock está muerto.
Adrián Dárgelos de Babasónicos comentó alguna vez que fueron a un festival y eran la única banda que usaba distorsión. ¿Te ha pasado esto?
Sí, yo creo que es una tendencia. De repente festivales como Coachella se han vuelto menos alternativos. Pero siguen habiendo festivales o eventos donde hay espacio para la música más alternativa o independiente. No creo que tampoco una distorsión defina un género. Son importantes los espacios para las propuestas que no son del mainstream y sigue habiendo foros públicos y festivales que lo permiten.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous
Next
Eric Troyer, teclista, cantante, y compositor de ELO brindó una entrevista antes del concierto de The Orchestra este 6 de junio en Lima.
La cantautora Giuliana Taddei se lanza como solista y estrena su primer single "Que no daría Yo". Disponible en todas las plataformas digitales.
El compositor y vocalista, Charman, sorprende con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "Nintendo 64". Disponible en todas las plataformas digitales.
Lenny y Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el 17 de junio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.
Luego de 3 años de ausencia, vuelve Viaje Al Sur, un festival de música producido por Puente Sonoro.
El cantautor peruano J Power estrena nuevo tema producido por Jesús “El Viejo” Rodriguez. Canción disponible en todas las plataformas digitales.
El productor puertorriqueño Christian Maldonado, conocido como Master Chris, presenta un nuevo proyecto de música internacional.
La cantante peruana Amy Gutiérrez presenta su primer álbum que está conformado por nueve canciones. Ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El artista urbano DMC y lo sé acaba de lanzar un nuevo single junto al productor Shyko. La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 
Lita Pezo será la artista peruana encargada de abrir el concierto de Daniela Romo en Lima 2023. Entradas a la venta en QueHay.pe desde S/ 170.
La banda peruana de rockabilly Vaselina ha anunciado una reedición especial de su álbum ‘Destino Negro’.
La banda española de indie rock Vetusta Morla, vuelve a Lima luego de 5 años como parte de su gira. Entradas en Teleticket desde S/ 177 soles.
La banda mexicana de rock alternativo, The Bending Lines, ha lanzado su esperado sencillo principal "Cuts to Black". Ya disponible en plataformas digitales.
La banda nacional lanzó su primer single "Lima", tema influenciado musicalmente por el psychedelic jazz rock. Disponible en todas las plataformas digitales.
Grupo Kandavu trabajará el desarrollo y promoción del talento artístico peruano en el mercado del entretenimiento.
Pro Indie Music es un servicio digital que ofrece soluciones integrales para el desarrollo y aceleración de la carrera de los artistas independientes.
La cantante y compositora argentina Zoe Gotusso, presenta su primera película "Entrégate", un film que abraza el feminismo.
El compositor, músico y cantante dominicano Vicente García vuelve a Lima para un gran concierto este viernes 15 de septiembre.