Chile: Gabriela Arcos y Martina Lluvias se unen en «Paterson»

Dos de las cantautoras más destacadas del circuito chileno presentan una colaboración inspirada en el cine y los amores idealizados.
Gabriela Arcos y Martina Lluvias se unen en "Paterson".
Avatar photo

La cantautora chilena Gabriela Arcos continúa con la promoción de su próximo álbum. Si hace poco nos pasaba su vibra rockera con «Despacito», ahora nos traslada a un escenario melancólico y retro con el sencillo «Paterson». 

Si eres artista, seguramente alguna vez has pensado en crear algo inspirado en una de tus películas favoritas. Pues bien, la compositora de 24 años hizo justamente eso y se inspiró en «Paterson», película del 2016 protagonizada por Adam Driver, para crear su nueva canción.

Acompañada de la destacada artista chilena Martina Lluvias, en esta entrega Arcos describe el inevitable sentimiento que surge al ver cómo se diluyen los símbolos de una relación de pareja extinta.

“Este tema es sobre la relación que siempre he aspirado tener y no he conseguido”, confiesa la autora, quien además parafrasea en esta letra algunos versos que aparecen en la producción cinematográfica.

De hecho, esa no es la única referencia a la película que influyó en esta canción. Según comenta la nominada a los Premios Pulsar 2022, “la película tiene muchas escenas donde hay agua. Por eso con la banda tratamos de incluir filtros de modulación en la guitarra, a modo de recrear ese escenario”.

Asimismo, en “Paterson” aparecen por primera vez en la música de Gabriela Arcos algunos sonidos como el del contrabajo y la batería tocada con plumillas. Los que se suman al piano acústico y la guitarra eléctrica. Elementos que conjugados generan un ambiente reconfortante, que se matiza con el clima rockero de su sencillo anterior.

“La idea es ir mostrando los diferentes estados de ánimo que estarán presentes en el disco”, puntualiza la artista sobre su primer LP, que saldrá a la luz durante el 2023.

“Paterson” fue producida por Wally y masterizada por Felipe Díaz. La banda de Gabriela Arcos está compuesta por Wally en bajo, Josefina Lund en batería, Constanza Opazo en coros y teclados, y Felipe Díaz en guitarra eléctrica, quienes en esta producción por primera vez incluyen arreglos compuestos en conjunto en su sala de ensayo.

Sigue a Gabriela Arcos en sus redes para no perderte novedades.

¿Te gusta Gabriela Arcos? Quizás te interese esto:

“Relatividad”, el cósmico videoclip de Paulina Camus

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente
El proyecto nace de su experiencia como inmigrante y de una ruptura que marcó un antes y un después en su...
El nuevo single es adelanto de su próximo disco “Alter Ego”
Una fusión perfecta entre música, danza y efectos visuales que ha viajado alrededor del mundo
"Fotodump" se presenta como un recorrido íntimo por el universo personal de Nico Saba