Crónica del FIB 2016 – Festival Internacional de Benicàssim

Era hora de coger maletas nuevamente, subir al tren y dirigirme a las playas de Benicassim, el epicentro del FIB desde hace ya más de dos décadas. Se venía un fin de semana arrollador encabezado por nada menos que Muse, The Chemical Brothers, Massive Attack, Major Lazer, Mac Demarco Kendrick Lamar, Disclosure, un largo etc. de más de 90 artistas y una multitud de todas partes del mundo con ganas de dejarlo todo durante los 4 días de festival.
Avatar photo

Era hora de coger maletas nuevamente, subir al tren y dirigirme a las playas de Benicassim, el epicentro del FIB desde hace ya más de dos décadas. Se venía un fin de semana arrollador encabezado por nada menos que Muse, The Chemical Brothers, Massive Attack, Major Lazer, Mac Demarco Kendrick Lamar, Disclosure, un largo etc. de más de 90 artistas y una multitud de todas partes del mundo con ganas de dejarlo todo durante los 4 días de festival.
Los headliners
Cada fecha traía un estelar que se encargaba de hacer explotar el escenario Las Palmas.
En la primera fecha, Major Lazer puso literalmente fuera de control al público de Benicassim. Un inicio particular y criticado en las redes por la trayectoria del festival en donde nunca antes había sonado “El Taxi” y “La Gasolina”, pero que todo el mundo celebró y bailó en el momento.

Foto: Romina Pita Zilbert
Foto: Romina Pita Zilbert

El viernes, en la segunda fecha, The Chemical Brothers demostró el por qué de su legado y vigencia latente logrando dar el mejor directo del festival. Con los mejores visuales que he visto en mi vida, el dúo inglés hipnotizó al público con un set que recogía los más de 20 demoledores años de vida.
Lo que hizo Muse durante la fecha principal del festival el sábado, logrando sold out, fue sorprendente. Miles de personas llegaron exclusivamente para verlos perdiéndose toda la experiencia de vivir el FIB e hicieron colas desde muy temprano. Otros optábamos por ir a la playa a recuperar energías.
El power trio mandó himnos de estadio que siempre son un placer gritar a viva voz. Mientras la potencia de sonido y conexión con el público te dejaba boca abierto, su sobria puesta en escena te dejaba con ganas de un poco más de eso que también caracteriza a la banda inglesa.
Ese mismo día, Disclosure no se quedó atrás subiendo también al escenario estelar. Con un poco menos de público en el escenario Las Palmas el dúo de electrónica envolvió a los fibers y demostró como con poco más de media década de trayectoria han logrado una puesta en escena de lujo que mezcla los sintetizadores, las pistas, instrumentos en vivo y sus característicos visuales.
Foto: Pau Bellido
Foto: Pau Bellido

Después de 3 días de festival, la última fecha no perdió energía y logró un cierre que nunca hubiese imaginado, pero antes de eso fue el turno de Kendrick Lamar. Con el fondo del escenario con el mensaje de “How much a dollar cost?” el rapero de California llegó con una banda de primera con la que si bien se centró en el hip hop, no dejó de lado por momentos el jazz, funk y soul de su celebrada última entrega “To Pimp a Butterfly”.
Luego de 4 días de desenfreno, fiesta y música, llegó Massive Attack para regresarnos a la realidad, al mundo del que mucho queríamos liberarnos por unos cuantos días yendo al FIB.
Armados de instrumentos y una pantalla led en el fondo del escenario Massive Attack dejó claro su compromiso y canción tras canción durante más de una hora llevó al público de Benicassim a dejar tanta indiferencia. Recordaron sin filtros las guerras, los atentados, las muertes, el hambre, el triunfo del miedo, la sobreinformación digital, y en general el mundo en el que estamos viviendo.
Al terminar la presentación, los rostros de los fibers eran otros. Con la cabeza en shock, tras ver a Massive Attack, era momento de volver al camping y tratar de dormir para al día siguiente empacar.
Foto: Adrian Morote
Foto: Adrian Morote

Más allá de los headliners
El FIB no se trataba de solo los headliners ni tampoco solo de música. Toda la experiencia en el camping donde se compartía con gente literalmente de todo el mundo (más de 50% eran de otras partes que no eran España) era muy divertida.
FIB-Camping-Romina-Pita
Foto: Romina Pita Zilbert

Por las mañanas todos zombies huyendo del calor a la playa, por las tardes de vuelta al camping a comer, bañarse y beber, y en las noches poco a poco se abandonaba la zona de acampada hacia el festival que iniciaba cerca de las 7pm hasta las 7am para repetir todo nuevo día tras día. Cuando uno creía que la energía no daba para un día más de festival, bastaba pasear un rato por la zona de acampada para contagiarse de toda la energía de la gente y seguir.
En el festival mismo, puntos a recordar están por ejemplo la emotiva despedida de Pierce McGarry, bajista de Mac Demarco, y el debut de Rary McCarthy (el nuevo bajista) en pleno FIB. Acabada la presentación se bajaron a celebrar con el público y todo.
El Guincho, que pronto estará en Lima, se subió al escenario con una sobria puesta en escena alejada de su tropical y movediza música. Jamie XX mandó un set con lo mejor de su colección de vinilos; sin embargo, dejó de lado gran parte de su propio material.
03-fib16-fibers-y-generales-jotamartinezphoto-23_28456379770_o
Foto: Jota Martinez

El nu-disco de Breakbot sorprendió apareciendo con toda su banda que le dio toda una potencia adicional. Bloc Party también sobresalió con su matemática base rítmica. The Vaccines, Skepta, Biffy Clyro y The Maccabees fueron de los artistas que a pesar de no ser cabezas de cartel llenaron el main stage con presentaciones de primera.
Las cifras
Todos hablan de que esta edición del FIB ha sido parte de su resurrección después de varias ediciones flojas en el cartel.
Foto: Romina Pita Zilbert
Foto: Romina Pita Zilbert

Cerca de 170 mil asistentes repartidos en las 4 fechas, una de ellas sold out, más de 15 mil personas en las zonas de acampada y 100% de ocupación hotelera en todo Benicassim y Castellón fueron las cifras de asistencia con las que cerró el festival.
El cartel junto a toda la experiencia de los 4 días fue excelente y dejó con ganas de volver al FIB 2017, a esperar.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente