Diábolo: “en el Callao también existe una fuerte y gran movida rockera”

El dúo de rock alternativo chalaco viene impulsando su primer disco ‘0202’, en donde presentan un sonido más rudo.
Avatar photo

Tener una banda con varios integrantes suele ser complejo, a veces. Eso le pasó a Diábolo, dúo de rock alternativo, quienes después de estar en varios proyectos decidieron tomar la lanza y hacer música sin preocuparse en cuadrar tantas agendas. 

Así es como juntaron toda la experiencia que ganaron y le dieron forma a un sonido apoyado en la distorsión de una  guitarra, efectos, voz y batería. Luego de varias semanas de arduo trabajo tanto Erick (voz y guitarra) y Carmelo (batería) lograron expulsar su primer disco de este proyecto, ‘0202’, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales y que refleja el sentir de dos músicos que decidieron preocuparse en expresar todo su energía en canciones. 

Vienen del Callao, provincia constitucional que se ha caracterizado a lo largo de su historia como un espacio salsero por excelencia. Pero, ellos afirman que existe una gran cantidad de rockeros que buscan hacerse un espacio. 

El nombre viene del clásico juego noventero… ¿por qué lo utilizaron?, ¿alguno de ustedes compitió en torneos de este juego?

Carmelo: el diábolo, por si mucha gente no lo conoce, es un juguete chino que se hizo popular en los años 90 y marcó una etapa para mucha gente de nuestra generación, por eso elegimos ese nombre, ya que traería cierta nostalgia por aquellos tiempos en que jugábamos todo el día y, aunque nunca hemos competido en ningún evento ni torneo, sí hemos roto algunas ventanas, floreros, adornos, etc., mientras intentábamos hacer algunas piruetas en nuestras casas o colegios.

Sabemos que antes de llegar a ser un dúo estuvieron en otros proyectos. ¿Qué los llevó a seguir con una formación de a dos?

Erick: Hemos venido en busca de la libertad creativa por muchos años. Cada proyecto al que hemos pertenecido ha sido parte de nuestro crecimiento musical y muchas de las limitaciones que hemos encontrado se relacionaban con temas de ego y prioridades muy ajenas a la música. Fue por eso que optamos por ser solamente dos, creyendo fielmente en que «menos es más» y dicha fórmula nos viene dando resultados satisfactorios. Estamos felices por ello y agradecidos con todos los que nos han brindado su apoyo y los que se han ido sumando en este camino hasta el día de hoy.

¿Cómo es la movida del rock en el Callao?

Carmelo: A pesar de ser conocido internacionalmente como un distrito salsero, en el Callao existe mucho rock. Tenemos muchos amigos y conocemos gente que tocan este género, hay bastante talento y muchísima perseverancia; sin embargo, aún no se crea una escena que permita mostrarnos, es por ello que optamos por migrar y llevar nuestra música a diferentes distritos hasta que logremos representar a nuestro querido Callao y poder armar este movimiento rockero tan anhelado en nuestra propia localidad junto a otros artistas que compartan este mismo deseo. Hemos tenido muy buena aceptación en diferentes distritos de Lima y en algunas ciudades de provincia. Estamos muy contentos y agradecidos por eso.

¿Cómo es su proceso de composición?

Erick: Intercambiamos mucha música entre Carmelo y yo, siempre surge algún riff en guitarra acústica o eléctrica y ahí nace la primera maqueta de algún tema. Este borrador viaja muchas veces entre nuestros dispositivos, surgen acotaciones, ideas y le damos su tiempo para que madure y no se sature. Esa parte es vital. Una vez que el tema no sale de nuestra cabeza y no podemos contenerlo más, vamos al estudio y ahí se crea el power distintivo de Diábolo. Con esa energía, se determina el concepto de la letra pues la melodía ya se viene dando en el camino.

El estilo que tienen es bien de garaje, ¿en algún momento han pensado en incluir más instrumentos?

Carmelo: Nos gusta cómo sonamos. En todo este tiempo trabajando juntos hemos encontrado un sonido con el que nos sentimos plenamente identificados. Sí hemos considerado usar pistas para darle algo de aura a nuestros shows, pero nada que sea invasivo o saturado, pues creemos que si agregamos algo de más o en exceso podríamos dejar de ser nosotros mismos, perder esa esencia que nos caracteriza y hasta la conexión que genera la fuerza de nuestras canciones con el público. Como anécdota curiosa, en algunos de nuestros shows mucha gente nos ha preguntado si estamos haciendo castings para bajista.

¿Qué viene después del ‘0202’?

Erick: Actualmente nos encontramos trabajando en un par de singles con miras colaborativas a mediano plazo. Esto sería la previa para nuestro siguiente álbum que ya cuenta con algunas maquetas que irán tomando forma y definiendo el rumbo. Sin embargo, es importante mencionar que nuestro primer álbum, «0202», tiene aún mucho por mostrar, mucho por explotar, así que estamos buscando viajar al interior del país para llevar nuestra música a más lugares, posicionarnos y por qué no viajar al extranjero a buscar nuevas oportunidades, nuevas experiencias y expandir nuestro arte.

Puedes escuchar más de Díabolo aquí

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente