Festival Disonnante llega a Miraflores: Música en vivo, feria de emprendimientos locales, talleres y mucho más

En el corazón de Miraflores, del 8 al 10 de diciembre, se llevará a cabo el Festival Disonnante, un evento que va más allá de lo convencional.

En el corazón de Miraflores, del 8 al 10 de diciembre, se llevará a cabo el Festival Disonnante, un evento que va más allá de lo convencional. Este festival, que fusiona música, arte y emprendimientos locales, promete sumergir a los asistentes en una experiencia donde la disonancia es la protagonista, pero de una manera completamente diferente.

Disonancia en Música y Más Allá

En el contexto musical occidental, la disonancia es conocida por ser la tensión inherente en acordes o intervalos que, en un entorno tonal tradicional, implica un choque entre notas y espera una resolución armónica. Aquí en el Festival Disonnante, la disonancia no solo se traduce en acordes vibrantes, sino en una experiencia que desafía las expectativas.

Pero, ¿por qué el nombre «Disonnante»? La respuesta yace en la idea de la disonancia cognitiva, ese estado incómodo cuando nuestras cogniciones, como actitudes y comportamientos, entran en conflicto. Este festival busca crear un espacio donde las contradicciones convergen, no solo en la música, sino también en la fusión de emprendimientos, arte y vivencias.

Las ferias populares, espacios tradicionales de intercambio, también encuentran su interpretación única en el Festival Disonnante. Más allá de ser un lugar para exhibir productos, esta feria se convierte en un escenario de intercambio de vivencias y subjetividades. Se despliega en medio de los conflictos asociados al uso del territorio, añadiendo una capa más de riqueza a la experiencia.

Desde la organización hasta la programación, el Festival Disonnante es una invitación a sumergirse en la diversidad de la disonancia, donde la música, los emprendimientos, y la expresión artística convergen en un acorde perfecto de creatividad.

Sigue a Disonnante en Instagram.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco