Kayfex junto a Deyvis Orosco y Janick Maceta en «Fiesta»

Avatar photo

El DJ y productor musical Kayfex lanzó su disco titulado «Atipanakuy», el cual está inspirado en melodías autóctonas peruanas; y que cuenta con la participación de Isabela Merced, Vibarco y el estreno musical del sencillo «Fiesta» con un feat junto a Deyvis Orosco y Janick Maceta (DO Music).

«Atipanakuy», que significa «Competencia» en quechua, es un disco bajo el sello de Akashic Perú que resume un trabajo conceptual inspirado en la tradición costumbrista de la danza de tijeras.

«Es un proyecto que vincula la música, el arte popular, la artesanía, la platería y todo el entorno con el que conviví para llevarlo a un arte conjunto. El desarrollo de las canciones va cada vez desde lo más profundo a las diferentes expresiones de la música urbana», precisa Kayfex de esta aventura musical con la disquera Akashic Perú que lleva su sello personal.

Luego de una constante investigación y preparación, Kayfex con este disco el reconocido productor busca generar un impacto intergeneracional en la cultura peruana a su audiencia.

«La inspiración que lleva a las melodías autóctonas peruanas proviene de una sinergia entre trap, pop, reggaeton, rock y dubstep. La unión de estas variables y el desarrollo de los cantos que van en continuidad de nombre y orden según las secuencias de esta costumbre, dan como resultado la búsqueda de reflejar el espíritu andino en un proyecto juvenil y experimental», cuenta Kayfex, productor peruano fichado por la Warner Chappell.

«Mi música tiene como objetivo mantener vigentes los sonidos de los pueblos profundos del Perú en los contextos modernos de la industria musical», añade Kayfex, quien creció en Ayacucho, ciudad convertida en el espacio creativo donde tomó la decisión de incursionar en la música formándose como artista y productor.

‘Atipanakuy’ incluye sencillos como «Mala vida» feat Vibarco, cantautor y compositor colombiano de los temas de Maluma y  “Agonía”,  que presenta a Isabela Merced, actriz y cantautora conocida por protagonizar diversas películas de Hollywood.

Esta es una canción inspirada en el cuento “La Agonía de Rasu Ñiti” del escritor Peruano José María Arguedas compuesta por Ale Alberti, Isabela Merced y Justin Tranter (compositor de Justin Bieber, Britney Spears, Linkin Park, Selena Gomez) y fusionada con tonos de la “ Danza de Tijeras”.

El videoclip oficial tiene múltiples referencias al arte tradicional peruano, bajo la dirección de Gustavo Ramírez, grabado en la ciudad de Ayacucho, y logró más de un millón de reproducciones a tan solo un mes de su lanzamiento.

Además, el estreno de «Fiesta» feat Deyvis Orosco y el debut musical de la exMiss Perú Janick Maceta (DO Music), incluye un videoclip oficial. Una impecable producción que lleva el sello personal de Kayfex y cuyo video se podrá ver desde  este miércoles 10 de agosto.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco